Quantcast
Channel: El Coleccionista de Tebeos
Viewing all 1042 articles
Browse latest View live

Lecturas: Xenozoic, de Mark Schultz

$
0
0

Si hay un autor que bebe de los autores más clásicos del cómic norteamericano, como Alex Raymond (Flash Gordon), Hal Foster (Príncipe Valiente) o All Willianson (Flash Gordon),, no es otro que Mark Schultz (1955, Philadelphia, Estados Unidos). Un autor que deslumbró en 1986 con una serie como “Xenozoic Tales”, sorprendiendo por la calidad de sus historias ambientas en un futuro apocalíptico, donde dinosaurios y cadillacs poblaban la Tierra; junto con algunos humanos que habían sobrevivido a la hecatombe nuclear. La belleza de sus páginas y la delicada composición de las viñetas fueron primordiales para que el lector se percatara del arte de este genio de la ilustración. Recientemente, Aleta Ediciones ha publicado un tomo integral con todo el material publicado de Schultz, en un formato mayor de lo normal; con el que admirar mejor los dibujos de esta magna obra, que hoy día, casi 30 años después,sigue siendo un referente del 9º Arte. 
 

“Xenozoic”, nombre que toma este recopilatorio, comienza con la presentación de lo que queda de la costa  de Norteamérica, a comienzos del siglo XXVI; donde el agua inunda los bajos de los edificios (en forma de archipiélago), y la tranquilidad de sus habitantes. Siendo esta interrumpida, por la aparición de un barco de la tribu de los Wassoon (otros supervivientes, pertenecientes a la Ciudad del Mar), que supuestamente pueden amenazar el sistema de vida del lugar. Es ahí cuando Jack “Cadillac” Tenrecentra en juego en la historia (un mecánico, que repara todo tipo de vehículos), recibiendo a la embajadora y científica, Hannah Dundee, de una forma nada ortodoxa. La misión de la mujer, será establecer relaciones cordiales entre ambos pueblos, para promocionar el comercio y evitar posibles enfrentamiento, con el consiguiente derramamiento de sangre.

De esta manera asistimos como Hannah como se aclimata a una sociedad diferente a la suya, en pos de una investigación que trae entre manos. Mientras, Tenrec inicia una expedición a las minas de Calhoon, con algún que otro contratiempo en el camino, como uno de los expedicionarios y la caza de varios e importantes dinosaurios. Una vez establecidos en la mina (junto con Hanna), debe organizar el contrato de personal, para el transporte del cobre, y algún que otro sobresalto de unShivat (un dinosaurio). Las siguientes aventuras nos transportan al gran pantano del sur, la preparación de una trampa a un mamut,  o una carrera en un Cadillac, de ambos en plena tormenta, con un accidente de por medio. Así como la aparición de losGrith (otra raza, hombre lagarto),  poniéndoles sobre aviso de un fuerte terremoto en la zona. Será  poco después, cuando Hanna se acerca a su verdadera su misión: la biblioteca del saber (que puede acercar el conocimiento a la humanidad), aunque su visita acabará de forma brusca, prometiéndose volver para recuperar dicho saber, que guardan aquellos libros.
 

A continuación Jack y Hanna estrecharán más su amistad si cabe, con nuevas incursiones, hallazgos, y aventuras por vivir, en ese mundo apocalíptico, en el que el enfrentamiento por la supervivencia, pues estallar en cualquier momento.

En nuestro país, fue publicada en parte, en revistas como la mítica Zona 84 de Toutain Editor, el álbum de Ediciones Zinco, “Cadillacs y dinosaurios”, o en la maxiserie de 15 números de Planeta DeAgostini, “Xenozoic Tales”.Es ahora cuando podemos contemplar en plenitud, con la edición de Aleta, de la obra de Mark Schultz, que contiene de todo: emoción, historia, fantasía, dinosaurios y romance. 


En cuanto a la edición de Aleta, hubiera obtenido un mayor empaque, si se hubiera editado en cartoné; que se publique en rústica no afecta a la lectura de esta gran obra, pero si que hubiera quedado de lujo. Quiero significar también, que la rotulación aún siendo buena el tipo de fuente, no se puede pasar por alto el gran número de fallos en los bocadillos, con palabras sin terminar, o letras cambiadas en varias ocasiones, como el del apellido del protagonista, “Tenrec” por “Tentec”. Animaría a su editor, al amigo Joseba Basalo, a que si realizara una segunda edición de la obra, corregir dichos errores.

Sinceramente, si no leíste “Xenozoic Tales”, quizá sea el momento de adquirir el integral de  “Xenozoic”. Disfrutaras de lo lindo de su lectura.

“Xenozoic”

Guión, dibujos y prólogo: Mark Schultz
Editorial: Aleta Ediciones
Colección:Veleta nº 1
Formato:rústica con solapas, 352 páginas, 21,7 x 28 cm, b/n
Edición original: Xenozoic, Flesk Publications
Traducción:Luis Vigil
PVP:39,95 €

Valoración: **** 

Novedades Diábolo abril-mayo

$
0
0
Aquí os presento las novedades que Diábolo ha preparado para mayo, incluyendo las del pasado mes de abril, con títulos como La técnica del perineo, de Florent Ruppert y Jérôme Mulot, la cuarta entrega de El joven Lovecraft, de José Oliver y Bart Torres; el libro de Hanna-Barbera. La animación en serie, de Cruz Delgado Sánchez y Pedro Delgado Cavilla o Ultragato, de José Fonollosa; Todos los detalles en el pdf

Cómics en guerra, la expo definitiva

$
0
0
"Cómics en guerra", es una de la grandes exposiciones que este año ha preparado Ficomic, para el 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Un expo comisariada por Antoni Guiral, que cuenta con un cartel del desparecido Manfred Sommer, y su personaje más emblemático, Frank Cappa.¡No se la pierdan!


"Cómics en guerra", la exposición, aportará una visión antológica de las viñetas bélicas, dividida cronológicamente en los diversos periodos de la Historia, desde los tiempos prehistóricos hasta las últimas y recientes contiendas. El visitante podría visualizar originales de guerras de la Edad Media, la Edad Moderna o la contemporánea, especialmente de aquellas que, en 2014, cumplen aniversarios, como la Guerra de Sucesión de 1713-1714 en Catalunya, la I Guerra Mundial, la Guerra Civil española o la II Guerra Mundial. Contaremos con páginas de los más destacados dibujantes de cómics bélicos de todo el mundo, en una gran exposición de más de 200 originales. También habrá apartados dedicados a los efectos de la guerra en la población civil y a los genocidios, además de una sección sobre los corresponsales de guerra.

Para la escenografía se cuenta con la colaboración de diversas asociaciones de reconstrucción y recreación histórica como la Asociación Catalana de Coleccionismo de Uniformes Históricos (ACCUH), la Asociación Batalla del Ebro, la Associació Miquelets de Catalunya y la Associació de Recreació Històrica Coronela de Barcelona. Con su colaboración se recrearán diferentes conflictos armados teniendo el cómic como su marco.

Más información en la web de Ficomic

Esta semana comienza el Graf en Barcelona

Victus, de Albert Sánchez Piñol se adaptará al cómic en 2015

$
0
0
Norma Editorial, me informa del proyecto de llevar a cabo la adaptación de la novela de Albert Sánchez Piñol, Victus, al Noveno Arte. El cómic estará realizado por el guionista Carles Santamaría y el dibujante José María Beroy. Todos los detalles en el pdf.

Las aventuras de Llogary, un cómic de Javier López D

$
0
0
El dibujante Javier López, se ha autoeditado un cómic, con uno de los personajes que aparecierón allá por los años 90, en formato tira,en la revista El Víbora.




















-Las aventuras de Llogary. El ataque de los seres no definitivos
Javier López D
Rústica, 42 páginas, 18,5 x 26 cm, b/n
PVP: 6 €. Ya a la venta

Llogary, un niño que es el primero de una futura generación de niños virtuales que vendrán en un próximo milenio, Llogary no habla, ni siquiera piensa del modo que lo hacen el resto de los niños, esto hace que esté inadaptado en la Tierra, o como poco sea visto así por los demás. Tras morir en un accidente de coche los padres de Llogary, su tío se hace cargo de él. En esta aventura "Los seres no definitivos"vienen a la Tierra para intentar convertir a Llogary en alguien que no es...¿lo lograrán?


A la venta en las librerías de Barcelona: Continuará, Freaks, Cosmic, Norma Cómics.

Mañana comienza el 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

$
0
0

Mañana comienza el mayor evento comiquero de este país, con innumerables exposiciones, charlas y actividades, en el Salón del Cómic de Barcelona, que contará con autores de la talla de Andrew Wildman, Brian Azzarello, Cosey, Eduardo Risso, Marcelo Frusin, Joe Sacco, Mike Carey o Pia Guerra. Nos vemos en el Salón del Cómic.

Inauguración de Sudestada de Historietas Argentinas

$
0
0

Mañana jueves día 15, a las 19 horas, se inaugura en la librería Universal de Barcelona, una exposición dedicada a autores argentinos: Carlos Nine, Gustavo Sala, Liniers, Decur, Esteban Podetti, Diego Parés, Alejandra Lunik, Maxi Luchini, Ed Carosia, Jorge Quien, Pedro Mancini, Sergio Langer, Ezequiel García, Tute, Maitena, Cristian Montenegro, Fernando Calvi, Elenio Pico, Powerpaola y Horacio Altuna. ¡No faltéis a la cita!

Las increibles aventuras de Walter Mitty

$
0
0
 
Cada cierto tiempo, las grandes productoras se adentran en la idea de hacer remakes de películas de éxito, que dejaron alguna huella en la mente de los espectadores. Es el caso de“La vida secreta de Walter Mitty”, un film de 1947, protagonizada en los papeles principales por Danny Kaye, y Virginia Mayo, bajo la dirección de Norman Z. McLeod. Después de más de seis décadas, Ben Stiller, retoma el papel de Walter Mitty, adaptándola a nuestros días, bajo su propio prisma, en el que hace el papel de un tímido editor de negativos de la revista Life, que vive sus propios sueños imaginarios.

Walter Mitty en una de sus ensoñaciones

“La vida secreta de Walter Mitty”, comienza cuando la revista Life (santo y seña del periodismo norteamericano), recibe la mala noticia de su cierre en su formato tradicional de papel, para tan solo mantenerse en su edición digital. Algo que conllevará el despido de la inmensa mayoría de los trabajadores de la empresa; pero antes de eso, el último número debe salir al mercado como un ejemplar irrepetible. Para ello necesitan una foto impactante que quede en la historia de la revista; es ahí cuando entrará en juego nuestro Walter Mitty, el editor de los archivos de los dicha foto, que corresponde al negativo 25, del fotógrafo Sean O’Connell (Sean Penn). Tras buscar y rebuscar por el archivo, y ser incapaz de encontrarlo, Mitty se refugia en su mente, con sueños oníricos, y proezas increíbles, ante su compañera de trabajo Cheryl (Kristen Wiig), por la que siente algo más profundo. Animado por ella, Mitty decide vivir su propia aventura, en busca del fotógrafo O’Connell, que le debe poner tras la pista del negativo.

 Walter Mitty con O’Connell (Sean Penn)

Una aventura que le llevará por Groenlandia, a tirarse en marcha desde un helicóptero a un barco o llegar a Islandia, en plena erupción volcánica. Descender por una carretera en monopatín o escalar hasta las montañas del Himalaya, con el consiguiente esfuerzo mental y físico que conlleva. Por fin, el esperado encuentro con O’Connell, le llevará a la mayor de las decepciones, aliviada en parte por un partidillo de fútbol entre los guías, y lugareños. A su regreso a casa, y la visita de su madre Edna (Shirley MacLaine), todo cambiará radicalmente, en un golpe de fortuna y de amor de su progenitora. 

Ben Stiller (1965, Nueva York), uno de los actores cómicos más interesantes de los último veinte años (Algo pasa con Mary, Los padres de ella, Noche en el museo, Tropic Thunder), retoma la labor de director por quinta ocasión, en“La vida secreta de Walter Mitty”. Una comedia con toques fantásticos, que nos adentra en la búsqueda lugares imposibles; de la aventura en estado puro, con momentos notables, que hacen de la película, una agradable historia, con el que el espectador puede evadirse (como el protagonista) gracias a una esplendida fotografía de los paisajes y toque de romance.

 
 Mitty y Cheryl (Kristen Wiig)

La edición en Blu-ray pasa por una gran calidad del transfer, con unos colores muy vivos, nada de grano, y una sobresaliente imagen. A eso se le une, un número de extras correctos, que nos permite hacer una pequeña idea del rodaje, junto con algunas escenas eliminadas. En cuanto el sonido, puedo decir que cuenta con un Master audio-HD 7.1 para para la versión sonora en inglés y un DTS 5.1 correcto, para la versión en castellano.

Personalmente, la película me ha entretenido y sorprendido por igual, sobre todo por algunas escenas realmente impactantes. Stiller consigue hacerme olvidar por un momento, la realidad política y social de este país, con un film notable en su carrera.


Director: Ben Stiller
Intérpretes: Ben Stiller, Kristen Wiig, Jon Daly, Kathryn Hahn, Terence Bernie Hines, Adam Scott, Paul Fitzgerald, Grace Rex, Alex Anfanger, Amanda Naughton
Título V.O.: The Secret Life of Walter Mitty
Duración: 114 min.
Año de Producción: 2013
Color: Si
Calificación: no recomendada para menores de 7 años
Género: aventuras, comedia,
Productora:
20thCentury Fox, Red House Entertaiment, Truenorth Productions
Nacionalidad: EE.UU
Formato TV:16x9
Formato Imagen: 2.40:1
PVP recomendado: 19,95 €

Discos: 1

Blu-ray

Idiomas:

Inglés - DTS-HD Master Audio 7.1; Castellano - DTS 5.1; Francés - DTS 5.1; Tailandés - Dolby Digital 5.1

Subtitulos:

Inglés, Castellano, Francés, Danés, Holandés, Finés, Noruego, Sueco, Árabe, Chino, Indonesio, Coreano, Malayo, Tailandés, Turco, Vietnamita

Extras:
  • Escenas eliminadas, extendidas y alternativas
  • Detrás de las cámaras
  • Galería: referencias fotográficas
  • Vídeo musical: "Stay Alive" de José González

Demasiada pasión por lo suyo, novedad Blackie Books mayo

$
0
0
El cómico Raúl Cimas (Muchachada Nui), se adentra dentro del Noveno Arte, con su primera incursión en el medio.Todos los detalles más abajo.


















-Demasiada pasión por lo suyo
Raúl Cimas
Prólogo de Javier Cansado
Blackie Books
Rústica con solapas, 192 páginas, 21 x 15 cm, b/n
PVP: 15 €. Ya a la venta

Es un placer presentarles un proyecto en el que llevamos casi 3 años trabajando: el debut en cómic de Raúl Cimas. Fue en la Feria de Madrid de 2011 cuando tuvimos la oportunidad de conocer a Cimas y ver los primeros esbozos: eran una serie de dibujos entre el costumbrismo y el surrealismo, desgarradores y a la vez desternillantes, que poco a poco se han ido convirtiendo en mundo propio. Un verdadero ecosistema: el ecosistema de los flipados, de los obcecados, de los que, terriblemente desorientados en este mundo, lo apuestan todo a una carta, sin saber muy bien por qué, sin saber muy bien para qué. Un compendio de personajes entrañables e inolvidables trazados con una voz y un dibujo personalísimos. Y, cómo no, uno de los proyectos con los que más nos hemos reído y disfrutado desde que Blackie existe. Es muy complicado no acabar llorando de la risa. Adéntrense en el mundo de DEMASIADA PASIÓN POR LO SUYO, la primera incursión literaria de uno de los mejores cómicos de la actualidad. 
 
Unas palabras del autor: 

«Siempre me gustaron los flipados. Quizás es porque crecí encima de un gimnasio de taekwondo. En ese gimnasio tenían la particularidad de gritar "Taekwondo" mientras lo practicaban. ¡Tae-Kwon-Do!. Gritaban lo mismo que estaban haciendo. Años después vi por la tele a un seleccionador español gritar: ¡Ba-lon-ces-to! tras ganar un título. Era una señal. 

En este mundo probablemente haya más flipados que nada. Hay más flipados que chinos, más flipados que católicos, hay más flipados que autónomos. Hay más flipados que calvos con perilla, más flipados que tatuajes tribales... Hay flipados intermitentes, hay flipados alternativos, hay flipados furtivos, hay gente que solo se lo flipa en sueños... 

Yo he acabado realmente obsesionado con este tema, y... ahora mírame... un escritor. Un hacedor de palabras. Un tejedor de sueños. Un auténtico flipado. 

Y tú, ¿Cuándo fue la última vez que te lo flipaste?»

Mañana comienza el Expomanga 2014

$
0
0

Recordad, que mañana viernes tienen todo los otakus una cita ineludible en Madrid, con una nueva edición del Expomanga.Todos los detalles en el siguiente enlace http://www.expocomic.com/

Avance novedades Planeta

$
0
0
Tras mi paso por el Salón del Cómic de Barcelona, os dejo con algunas e interesantes novedades que Planeta tiene previsto editar. Títulos como Dragon Ball color, de Akira Toriyama, Vampirella, de Pepe González, Stumptown, y Queen and Country, de Greg Rucka; La Sombra: La astrológica de Hitler, de Dennis O'Neill y Mike Kaluta, Secreto, de Jonathan Hickman, El proyecto, de Stan Sakai, Dreadstar Vol.2, de Jim Starlin, La escena del crimen, de Ed Brubaker, o Black Dossier, de Alan Moore.

Novedades Dibbuks junio

$
0
0
Aquí tenemos previstas las que serán las novedades de Dibbuks para junio, con la finalización de Curiosity Shop, de Teresa Valero y Montse Martín, o Las Aventuras de Fede y Tomate, de Luciano Saracino y Gerardo Baró. Todos lo detalles en el pdf.

Los siete osos enanos, novedad SM mayo

$
0
0
SM nos deleita este mes, con la reedición de dos cuentos infantiles del gran Émile Bravo. Toda la información más abajo.
















-Los siete osos enanos pasan hambre 
Émile Bravo
Cartoné, 32 páginas, 24,5 x 18,3 cm, color 
Edad: entre 8 y 10 años 
PVP: 6,95 €. Ya a la venta

Qué preferirías, pasar todo el invierno comiendo potaje de judías, o pan de miel con golosinas? Aunque cualquiera de las dos cosas es mejor que pasar hambre, claro... Y si no, que se lo digan a los siete osos enanos.

Este nuevo cómic de los siete osos enanos está tan lleno de sorpresas como siempre... ¡Al menos eso es lo que me ha dicho el gato de botas forradas, y no suele equivocarse!
















-Los siete osos enanos 
Émile Bravo
Cartoné, 32 páginas, 24,5 x 18,3 cm, color 
Edad: entre 8 y 10 años 
PVP: 6,95 €. Ya a la venta

Éranse que se eran, siete osos enanos, un cerdo gigante y un flautista... No, un cerdo albañil y una giganta matadora de príncipes... Ay, no, la giganta era una dormilona y el cerdo era flautista... ¿O era al revés?

La nueva Z, de Zona Cómic, ya en tu librería asociada

$
0
0

Desde el pasado viernes, tenéis en vuestra librería asociada, un nuevo número de Zona Cómic, desde ahora solo "Z", con entrevistas a Rubén Pellejero,Rafa Sandoval o Jaime Martín. Todos los detalles, en el siguiente índice que abajo os muestro. 


Novedades La Cúpula mayo

$
0
0
Aquí tenéis las novedades previstas por La Cúpula para este mes, entre las que destacaría el nuevo trabajo de Pierre Wazem. Todos los detalles más abajo.




















-Marte, ida y vuelta 
Pierre Wazem
Rústica con solapas, 132 páginas, 17 x 23,2 cm, color
PVP: 18,90 €. A la venta el 23 mayo

¿Qué es mejor, vivir o contar la vida? ¿No será la mera pregunta un síntoma de que algo va mal? Cansado, insatisfecho, frustrado, sumido en la crisis de los cuarenta y al borde de la ruina financiera y existencial, Pierre, autor de cómics y padre de dos niñas, sabe que o se pone las pilas o el día menos pensado se verá hecho un cascarrabias y viviendo debajo de un puente. La solución pasa por inventarse un nuevo libro por el que cobrar un adelanto con el que nutrir su ego y pagar facturas atrasadas, pero las ideas brillan por su ausencia. Pierre está atascado, no da pie con bola, el sufrimiento es atroz, hasta que un día…

Marte, ida y vuelta, el renacimiento de Pierre Wazem como autor completo tras un lustro como guionista de otros dibujantes, es un libro que oscila entre el costumbrismo y el viaje interior para, con maneras de crónica autobiográfica, llevarnos tan lejos como solo puede hacerlo la creación artística, a un lugar donde todo fluye, sin duda en otro planeta.




















-Majareta
Ellen Forney 
Rústica con solapas, 14,3 x 21 cm, b/n
PVP:  20'5 €.  A la venta el 23 mayo

Poco después de su treinta cumpleaños, Ellen Forney descubre que padece trastorno bipolar. Preocupada por cómo la medicación afectará a su creatividad y a su forma de vida, comienza una larga lucha en busca de la estabilidad mental sin perder su identidad. Para ello, Ellen encontrará inspiración y consuelo en la vida y obra de otros célebres “artistas locos” que sufrieron trastornos del estado de ánimo, como Van Gogh, Georgia O’Keeffe o Sylvia Plath. 

 Con una narración chispeante, un estilo audaz y un humor inteligente, Majareta nos propone una visión sorprendente acerca de los efectos de un trastorno mental en el trabajo de un artista, sin dejar de preguntarse si la enfermedad mental es un castigo o podría considerarse un don. 




















-Locas 2. 2ª edición 
Jaime Hernández 
Rústica con solapas, 284 páginas, 17 x 24 cm, b/n
PVP: 19,5 €. A la venta el 23 mayo

Prosiguen las aventuras cotidianas de Margarita -Maggie- Chascarrillo, la joven chicana que desde los años ochenta vive, ama, llora y ríe en las viñetas diáfanas de Jaime Hernandez. Secundándola, entre muchos otros, Hopey Glass, punk rocker resistente y su mejor amiga; Terry, que fuera amante de Hopey y que hoy comparte banda de hardcore con ella, Zero y Monica; la melancólica Isabel y su hermano Speedy, que pone a hervir los estrógenos de Maggie; las campeonas de lucha libre Rena Titañon y la tía de Maggie, Vicky Glori, o Rand Race, guaperas de profesión mecánico prosolar... Locas es un mosaico de mujeres fuertes, independientes y tiernas que, historieta a historieta, han compuesto uno de los universos más ricos y vitalistas de la literatura norteamericana contemporánea. Una obra que no sólo legitima el género del culebrón, sino que lo eleva a cotas de calidad artística que nunca antes había conocido.

Novedades Ninth Ediciones mayo

$
0
0
Vamos con las novedades previstas para este mes de Ninth Ediciones, con una gran variedad de títulos y autores.Todos los detalles más abajo.




















-Anamnesis 
Carlos Carrasco, Vlad Gusev 
Rústica, 56 páginas, 21 x 29 cm, color
 PVP: 15 €. A la venta el 23

 Las alegorías y sentencias herméticas actúan como receptáculos atemporales de conceptos intrínsecamente unívocos y polisémicos. A través de ellas, el observador atento sintetiza las fuerzas potenciales imbricadas en dichas ideas e imágenes. De esta manera se restablece un vínculo con una cadena de conocimiento ancestral, portadora del lenguaje oculto del Universo. 

 Esta es la primera obra de NINTH EDICIONES creada en nuestro país. Con ANAMNESIS se inaugura la línea de autores Españoles. Nos hace especial ilusión poder publicar esta obra.




















-Young
Eddy Vaccaro, Aurélien Ducoudray
Cartoné, 128 páginas, 22,5 x 30cm, color
PVP: 25 €

Nacido en Túnez en junio de 1911, dentro de una modesta familia judía, Victor Perez sintió una pasión por el boxeo desde muy joven y anhelaba convertirse en campeón del mundo. A los 22 años se trasladó a París. Trabajando en una tienda de zapatos y comenzó a entrenar bajo la dirección de su primer director, Joe Guez. Todo el mundo está de acuerdo en que este es un boxeador nato. Resistiendo, esquivando y con movimientos rápidos se coronó campeón de Francia de peso pluma en 1930 y en campeón del mundo el año siguiente. 

Se convirtió en el niño mimado de la París y amante de la hermosa Mireille Balin , modelo , bailarina y actriz que pronto sería la heroína de Pepe le Moko con Jean Gabin. Y en Túnez en un héroe. 

Pero el 31 de octubre 1932, en Manchester, su título como campeón del mundo se lo arrebata Jackie Brown. Esta fecha marcará para él el fin de los días felices, la gloria y la vida fácil. Este es el comienzo de un lento descenso a los infiernos, lo que desencadena en su reclusión en Auschwitz en 1943. 

No existe un tratamiento particular. El comandante del campo es un entusiasta del boxeo que le pide dirigir un equipo de los presos para peleas regulares. A cambio accede a las cocinas, un favor que le permite alimentar en secreto a sus compañeros. 

Un destino que lleva a los autores a narrar la estremecedora historia de Young Perez.




















-Una vida sin Barjot
Apollo, Oiry
Cartoné, 64 páginas, 21,5 x 30 cm, color
PVP: 16 €

En la cabeza de Barjot, resuena un pensamiento "No tenía ninguna intención de pasarme la noche en ese bar de mierda, ni de volver a casa antes del amanecer. ¡Mierda! Era la última noche antes de irme, antes de dejar la ciudad de mi infancia. ¡Tenía que ser sonada!"

¿Estará la realidad a la altura de la espectativa?





















-Klaw. Integral
Jurion, Ozanam,
Cartoné, 144 páginas, 22,5 x 30 cm, color
PVP: 30€


Ange Tomassini carga con un terrible secreto desde que tenía diez años: cada vez que se siente en peligro se transforma en un hombre tigre, con resultados desgarradores...

Pero eso no es todo, ya que el muchacho ignora que si todos le temen es porque su padre es uno de los mafiosos más importantes de la ciudad. Aún tiene mucho que aprender sobre su “famiglia” y sobre Dan, su misterioso guardaespaldas...

Novedades Astiberri junio

Novedades Ponent Mon junio

Novedades ECC Ediciones julio

$
0
0
ECC me comunica las novedades que se pondrán a la venta en julio. Títulos como Predicador, de Garth Ennis y Steve Dillon, Batman: Gritos en la noche, de Archie Goodwin y Scott Hampton, Batman: Fundido en negro, de Doug Moench y Kelley Jones, Superman: John Byrne-El Hombre de Acero nº 8, o JLA: Sociedad secreta de Superhéroes, de Howard Chaykin, David Tischman y Mike McKone, son algunos de los títlos más interesantes  del mes. Todos los detalles en el pdf.

Viewing all 1042 articles
Browse latest View live