Quantcast
Channel: El Coleccionista de Tebeos
Viewing all 1042 articles
Browse latest View live

Novedades Planeta marzo

$
0
0
Planeta acaba de anunciar sus novedades para marzo, con algunos títulos importantes como Ronin 47, de Mike Richardson y Stan Sakai (Usagi Yojimbo), la nueva entrega de Los muertos vivientes, de Robert Kirkman y Charlie Adlard, la guía visual de Star Wars o la quinta entrega de Fénix, de Osamu Tezuka. Todos los detalles en el pdf.


Rauxa, novedad Edicions de Ponent febrero

$
0
0
Edicions de Ponent regresa este mes, con una nueva obra de Lluís Juste de Nin.Todos los detalles más abajo.
 



















-Rauxa. La Catalunya rebel de 1925 a 1931
Lluís Juste de Nin
Colección Pepers Grisos nº 39
Cartoné, 160 páginas, 21 x 29 cm, b/n
Lectura en catalán
PVP: 21 €. A la venta el 21 de febrero

"El destí del jover periodista Pep Pubill semblava previsible. El 1925 aconsegueix el seu somni d'entrar al diari "La Publicitat". Allá treballarà braç a braç amb noms respectais com Josep M. Sagarra, Just Cabot o l'entranyable ninotaire Passarell. A la mateixa redacción coneixerà l'atractiva columnista Mariona Bosch…

Pero la vida amaga sorpreses, ja que per un grey malentès ha de fugir del país acusar de conspirador regicida i amb una nova identitat, instal.lat al Paris "des Anées Folles" com a corresponsal, s' integrarà al Montparnasse de les tertúlies, la bohèmia i els seus protágonistes, tot al ritme del frenètic xarleston!.

Per un remolí d'esdeveniments es veurà embolicat amb l' exili català. Coneixerà al seu admirat Coronel Macià i, sorprenent-se a si mateix, es comprometrà amb la seva causa: des de Prtas de Molló fins al llarg periple americà acompanyant el patrici català i el poeta Ventiura Gassol…

La vida no era halló que el 1925 imaginaba. De cap manera! 

Réquiem, caballero vampiro: Resurrección, novedad West Wind Comics

$
0
0
Desde el mes de diciembre se encuentra en las librerías, Réquiem, un trabajo firmado por Pat Mills, Olivier Ledroit, y publicado por West Wind Comics. Todos los detalles abajo.




















-Requiem, caballero vampiro Vol. 1: Resurrección 
Pat Mills, Olivier Ledroit
West Wind Comics
Cartoné, 52 páginas, 22,20 x 30,20 cm, color
PVP 15 €. Ya a la venta

¿Y si la muerte no fuera el fin? ¿Y si la resurrección no fuera lo que piensan muchos? ¿Y si lo que haces en la vida condicionara lo que serás en el otro mundo? ¿Y si en el otro mundo reinaran los monstruos...? 

Obra maestra nacida de la imaginación de Pat Mills y Olivier Ledroit, que partiendo del frente del Este, durante la Segunda Guerra Mundial, conduce al lector a través de los mundos paralelos que aguardan a la humanidad más allá de los velos de la muerte. Mundos poblados por un sin fin de razas y castas de monstruos: zombis, hombres lobo, necrófagos, espectros... donde los vampiros son la clase dominante. Una obra visualmente alucinante, pintada en color directo, con un estilo detallista y gótico. Uno de los cómics más espectaculares creados últimamente. Esta obra ha sido publicada en Francia, Estados Unidos y Alemania con gran éxito de ventas.

Ediciones TBO ¿dígame? Novedad Diminuta Editorial

$
0
0
Diminuta Editorial lanzará su primera publicación en marzo, con el libro que Rosa Segura sobre el TBO, que se autoeditó en el año 2006, "Ediciones TBO ¿dígame? Memorias secretas de una secretaria". Una edición remastarizada, con prólogo de Paco Mir, nuevos textos, fotos, e ilustraciones inéditas para la ocasión. Un libro totalmente recomendable.


Ediciones TBO ¿dígame? Memorias secretas de una secretaria
Rústica con solapas, 234 páginas, 17 x 24 cm, b/n
PVP: por determinar.

Rosa se dibuja a sí misma con más mano de poeta y de dramaturga infantil —que es lo que ha sido siempre que ha podido— que de caricaturista, y en este dibujo lo que le sale, ya digo, es un retrato secreto del espíritu del TBO mostrado a través de sus dibujantes, de Benejam mandando a su hija Roser a entregar unos originales; de Coll diciendo que no podía dejar su empleo de albañil porque el lápiz no le daba para vivir; del guionista Bech, que una vez salió en el periódico porque puso en fuga a un asaltador que le atacó navaja en ristre; o a través de Alfonso, el contable madrileño, que exclamaba “¡Mosca!”, y a través del director, Albert Viña, que iba para médico, pero que animado por su padre abandonó la carrera para dedicarse a hacer estas cosas de chiquillos.»  

Javier Pérez Andujar."Secretos de TBO". El País, 17 de enero de 2008

Novedades Aleta febrero

$
0
0
Estas son las novedades que Aleta ha preparado para este mes, con nuevos Tex, Julia, Dylan Dog, y un sorprendente tomo de Robocop de Steven Grant, basado el guión de Frank Miller para Robocop 3. Todos los detalles en el pdf.

Lecturas: Conan Rey. El Fénix en la espada, de Timothy Truman y Tomas Giorello

$
0
0

Los últimos años de Conan, está plagados de buenas historias que Dark Horse ha puesto en el mercado. Entre ellas, las de Conan Rey se lleva la palma con un equipo artístico de lujo: Timothy Truman, Tomás Giorello, y José Villarrubia; sin duda unos autores que han sabido dar lo mejor de sí, en obras como “La ciudadela escarlata”, “El fénix en la espada” o la que llegará por estas latitudes en mayo,“La hora del dragón”. Adaptaciones que intentan ser lo más fieles posibles a la obra de Robert E. Howard, insuflándoles nueva vida, respecto a las anteriores versiones realizadas para la revista The Savage Sword of Conan, de la anterior licenciataria poseía sus derechos, Marvel Comics. Títulos que fueron publicadas por Planeta De Agostini durante los años ochenta, en ediciones de La espada salvaje de Conan, Súper Conan, o Conan Saga.

“El fénix en la espada” comienza cuando el escriba de la orden de cronistas de Nemedia, Pramis, acude a la corte, por encargo del consejero Publius, para seguir entrevistando a Conan, como soberano de su pueblo. Una historia que relata las andanzas de Conan a pocos meses de convertirse en rey: la de un explorador contratado por los aquilonios, para ser su guía por las tierras salvajes de los pictos. A su regreso a Aquilonia, el pueblo se había alzado contra su rey, Numedides, dando él mismo muerte, consiguiendo su sueño, ser rey de aquellas tierras. Un hecho que no tardó en tener sus detractores como Rinaldo y el conspirador llamado Ascalante, además de una banda de traidores, que trabajan en la sombra para derrocar el nuevo rey. Entre ellos, el hechicero Thoth-Amon, cuyo anillo de Set necesita recuperar, para volver a ser el que era. Iniciando su búsqueda de inmediato, y matando a su poseedor, para conseguir sus planes y regresar a Aquilonia. Mientras, Conan tiene una visión en sueños de su destino, de la mano de Epemitreus el sabio, de los peligros que le acechan, como el de una serpiente en su casa, llegada de Estigia, un enemigo llamado Thoth-Amon. Su ayuda consistirá en un Fénix inmortal grabado en su espada, con el que deberá enfrentarse a los peligros acuciantes de su trono.


Timothy Truman, realiza en esta obra un guión medido, ajustando la historia de Howard (publicada originalmente en diciembre de 1932, en la revista Weird Tales), con gran talento, en el que todas las piezas encajan hasta el final de la lectura. Truman es un curtido autor, con trabajos como Scout, Hawkworld o Jonah Hex (Vertigo Visions) como dibujante; participando tambiñen en títulos de guionista como Turok o Star Wars, con un buen resultado. En la parte gráfica, tenemos a Tomás Giorello, un excelente dibujante, que se curtió en la serie regular de Conan, mejorando número, dando el do pecho, en cada una de las miniseries que firma actualmente. Cada vez me recuerda más, al poderío que John Buscema empleaba en Conan el bárbaro. Y para rematar, qué puedo decir del amigo José Villarrubia que no se haya dicho ya: la sensibilidad con la que el español afincado en Estados Unidos, que pone en cada uno de sus encargos, no hace más que mejorar de forma brillante cada uno de los cómics en los que participa.

La edición se completa con una galería de cubiertas, de Andrew Robinson (El quinto Beatle), y Gerald Parel; además de los lápices de varias páginas de Giorello en estado puro.. Completa la edición, un epílogo del escritor Mark Finn (experto en REH), donde nos habla del creador de Conan y sus diferentes relatos, y la labor de Truman y Giorello.

La miniserie de “El fénix en la espada”, es sin duda una buena historia, para cualquier lector que se acerque ávido de nuevas aventuras del universo de Conan.

“Conan Rey: El fénix en la espada”

Guión: Timothy Truman
Dibujos: Tomás Giorello
Color: José Villarrubia
Editorial: Planeta DeAgostini
Formato: 120 páginas, 16,8 x 25,7 cm
Edición original:Conan Phoenix in the sword 1a 4, Dark Horse
Traducción: V. M. García
PVP: 14,95 €

Valoración: *** ½

Novedades Panini febrero

$
0
0
Aquí os dejo las novedades que pondrá a la venta Panini este mes, con un nuevo título dentro de la editorial Valiant, Shadowman; el cuarto tomo de Pepe, de Carlos Giménez, y el segundo tomo de Lobezno Max, de Jason Starr y Leo Fernández; el número 1 de La asombrosa Patrulla-X, de Jason Aaron y Ed MacGuinnes y la segunda entrega del Marvel Gold de Capitán América, con J.M. DeMatteis y Mike Zeck. Todos los detalles en el pdf

John Romita Jr. abandona Marvel

$
0
0

Ayer se dio a conocer la noticia, John Romita Jr, dejaba Marvel por un nuevo e ilusionante proyecto en su distinguida compentencia, tras toda una vida en la Casa de las Ideas. Mi opinión es que Romita Jr. llevaba unos cuantos años dibujando no a su mejor nivel, aunque haya tenido éxitos como Kick Ass. Si su llegada al Superman de los Nuevos 52, le estimula y vuelve a ilusionarse con su trabajo, bienvenido sea. Su compañero en los guiones, no será otro que Geoff Johns, un autor con un bagaje importante en DC Comics, por lo menos para contar una historia decente de El Hombre de Acero (entre nosotros, ya no es lo mismo sin su traje habitual).Seguiré atento a la llegada de Romita.

La noticia y entrevista con los autores aquí.

Novedades Norma marzo

$
0
0
Ya disponemos de las novedades de que Norma ha preparado para marzo, con varias continuaciones de sus series, entre ellas, Magasin Général, Los centinelas, De capa y colmillos, Next Men, o El Bruto. Todos los detalles en el pdf.

Novedades a la venta el 21 de febrero





Chelston House, novedad Dolmen febrero

$
0
0
Dentro de la línea Stoker, de Dolmen, lanza una novela que tiene una pinta estupenda.




















-Chelston House 
Laura Falcó Lara
Línea Stoker
Cubierta de Alejandro Colucci 
Rústica,  272 páginas. 
PVP: 17’95 €.  A la venta el 28 febrero 

Chelston House es la tercera novela de Laura Falcó Lara, tras La muerte sabe tu nombre y Gritos antes de morir, y la confirmación de la inusitada habilidad con la que transita por el lado más oscuro de la realidad, así como de su talento para hacernos partícipes del viaje. 

En esta obra se nos recuerda que hay puertas que no deben abrirse y secretos que no deberían de ser desvelados. Chelston House es un paraíso, la clase de lugar en el que desearías quedarte a vivir para siempre, pero además es otras muchas cosas, algunas no tan agradables y, como se suele decir, a menudo los sueños se tornan pesadilla.

Laura Falcó Lara (Barcelona, 1969) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona y cursó el Máster en Dirección de empresas de ESADE. Entró en el Grupo Editorial Planeta en 1995. Tras varios años en la dirección de marketing del sello Planeta, pasó a dirigir la editorial Martínez Roca, y actualmente trabaja como directora de los sellos Minotauro, Timun Mas, Cúpula, Esencia y Zenith, todos ellos de Grupo Planeta. Además, forma parte del equipo radiofónico del programa La rosa de los vientos de Onda Cero, con el espacio La biblioteca, y colabora puntualmente con 25 Televisión.

Presentación de Los caminos del Señor, en Barcelona

$
0
0
Yermo Ediciones presentará el proximo 14 de febrero en la FNAC Triangle, de Barcelona, Los caminos del Señor, dibujado por Jaime Calderón. Toda la información a un click. 

Lecturas: Los Ratones Templarios: Destino, de Grass, Oeming, Santos y Gandini

$
0
0

Tres años y medio después de la publicación de la primera entrega de Los Ratones Templarios, por parte de Dolmen Editorial, llega su segunda entrega, con la primera parte de “Destino”. Una obra creada por Bryan J. L. Glass y  Michael Avon Oeming en el año 2007, en el que relataban una historia basada en la mitología nórdica, la fantasía, y la referencia medieval de las Ordenes de los Templarios. Un título que el que se nota también la influencia del poema épico de Beowulf. En esta nueva aventura toma el relevo en los dibujos, el español Víctor Santos, el cual adapta su estilo gráfico a los personajes ideados por Oeming(Powers, The Victories), sin dejar por ello su sello más personal. 


“Destino” retoma el destino del posible Elegido que debe salvar a los Ratones Templarios, Karic, un joven ratón inexperto. Un orden fundada por Kuhl-En, por el mandato del dios Wotan, donde sus enseñanzas se han transmito de generación en generación. Karic debe continuar con su aprendizaje, de la mano de Cassius, para convertirlo en un todo un maestro, para lo que requerirá su tiempo. Juntos llevarán a cabo un viaje, en el que los peligros les acechan en cada momento. Su paso por el bosque encantado y su enfrentamiento con el rey de los duendes topo, Hahs’Pikanik, serán momentos muy importantes entre ambos para consolidar su relación de maestro y alumno. Mientras en la ciudad resplandeciente de Dealrach Ard-vale, el rey Ícaro, como soberano, gobierna con tiranía y su opresión hacia su pueblo y subordinados, confabulándolo planes contra sus opositores. Entre ellos Leito, que planea escapar de las mazamorras, para salvar su vida y la de otros, de una muerte segura, a manos de las ratas, sus guardianes. Más tarde, Karic y Cassius prosiguen su viaje hasta el reino brillante, el mundo al otro lado de las tierras oscuras, hasta un campamento (liderado por Ronan), donde les esperan no pocas sorpresas, y una ratona, Aquila, por la que Karic sentirá una gran atracción

Bryan J. L. Glass nos sumerge en un mundo de fantasía, en el que la lucha por la supervivencia de sus protagonistas es esta historia es clave, para narrar esta particular obra. Un cómic épico de aventuras, donde el uso de animales como protagonistas, no se limita a ser una simple recurso y sin trasfondo, sino que le da un tono adulto y realista. Como compañero esta vez de Glass, tenemos a Víctor Santos, un autor todoterreno que tras sus primeros trabajos para en el mercado norteamericano, se ha ido afianzando su obra y popularidad entre los aficionados y los profesionales del sector. Concretamente, sus lápices en “Destino”, brillan con total justicia, con la ayuda de la colorista argentina, Verónica Gandini. Finalizando la obra, unas bonitas cubiertas del propio Avon Oeming.


Sobre la edición de Dolmen, comentar que ha cuidado hasta el último detalle en cuanto a formato, papel y los textos que acompañan hablando de Los Ratones Templarios y de sus posibles orígenes. Además de una ficha de todos los autores implicados en la historia.

En definitiva, “Destino”, representa una lectura diferente, llena de aventuras, con momentos entretenidos, donde la fantasía y la épica son su mayor virtud.

“Los Ratones Templarios Vol. 2. Destino, parte uno”

Guión: Bryan J. L. Glass
Dibujos: Víctor Santos
Color: Verónica Gandini
Editorial: Dolmen Editorial
Formato: 208 páginas, 17,5 x 24,5 cm
Edición original: The Mice Templar Destiny1a 5, Image
Traducción: Diego García, Daza Estudio
PVP: 24,95 €

Valoración: *** ½

La Luz, novedad De Ponent marzo

$
0
0
Edicions de Ponent, avanza la que será su próxima novedad para marzo, lo nuevo de Antonio Seijas.




















-La Luz
Antonio Seijas
Prólogo Álvaro Pons
Colección Crepúsculo nº 47
Rústica con solapas, 88 páginas, 21 x 29,7 cm
PVP: 20 €. A la venta el 3 de marzo

"Una reunión familiar a los pies de un faro, unas enigmáticas cartas de tarot donde nada es lo que parece. Historias de faros, historias que contienen historias y que muestran la luz que ilumina la vida de un farero, y la única verdad del ser humano." Álvaro Pons.


Novedades Dolmen marzo

$
0
0
 
-LOS 60 NO PASAN DE MODA: de Doctor Who a El Prisionero
Doc Pastor
Cartoné, 296 páginas, b/n
PVP 19’95 €
 
En los años sesenta cambiaron muchas cosas, pero si algo rompió los moldes fueron las aventuras de John Steed y de Emma Peel, pero también de un hombre llamado el Doctor que viajaba en una caja azul (todavía lo hace), y de un misterioso agente atrapado en una isla... Y más, muchos más. Estas tres series son la cabeza de lanza de la magia catódica de una década asombrosa, unos años en los que conocimos el Batman de Adam West, surcamos por primera vez el espacio en la Enterprise y comimos con una entrañable familia de monstruos.

Los sesenta fueron increíbles. Lo siguen siendo. Los sesenta no pasan de moda.
 
Doc Pastor (Valladolid, 1984). Comunicador cultural, especializado en la divulgación de cómic, su auténtica pasión, aunque lo compagina con escribir sobre cine (o lo que toque) y la fotografía. Ha colaborado en diversas publicaciones como Dentro de la Viñeta, Zona Negativa, Blood Crime Syndicate, el Periódico de Cataluña, el mensual AQUÍ en Valladolid o la revista LaRAÑA de Sevilla, entre otros además de haber pasado también por Televisión Popular del Mediterráneo en Valencia. También ha prestado su apoyo en los libros Papel y Plástico (volumen 2 y 3. Editorial Astiberri) de Óscar Lombana o en Que la Fuerza te acompañe: Guía completa de La Guerra de las Galaxias publicado por Dolmen Editorial, y fue fundador y director de la gaceta on-line Ruta 42 (http://ruta42.es) y la revista mensual La Encuadre (http://laencuadre), jefe de prensa del I Congreso Internacional del cómic de la Universidad de Sevilla, entre otras ocupaciones.

-CHELSTON HOUSE 
Laura Falcó Lara
Línea Stoker
Novela. 272 páginas. 
PVP: 17’95 €
 
Chelston House es la tercera novela de Laura Falcó Lara, tras La muerte sabe tu nombre y Gritos antes de morir, y la confirmación de la inusitada habilidad con la que transita por el lado más oscuro de la realidad, así como de su talento para hacernos partícipes del viaje.

En esta obra se nos recuerda que hay puertas que no deben abrirse y secretos que no deberían de ser desvelados. Chelston House es un paraíso, la clase de lugar en el que desearías quedarte a vivir para siempre, pero además es otras muchas cosas, algunas no tan agradables y, como se suele decir, a menudo los sueños se tornan pesadilla

Laura Falcó Lara (Barcelona, 1969) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona y cursó el Máster en Dirección de empresas de ESADE. Entró en el Grupo Editorial Planeta en 1995. Tras varios años en la dirección de marketing del sello Planeta, pasó a dirigir la editorial Martínez Roca, y actualmente trabaja como directora de los sellos Minotauro, Timun Mas, Cúpula, Esencia y Zenith, todos ellos de Grupo Planeta. Además, forma parte del equipo radiofónico del programa La rosa de los vientos de Onda Cero, con el espacio La biblioteca, y colabora puntualmente con 25 Televisión.

-EL 8º CABEZÓN
Enrique Vegas
Cartoné. 112 páginas. B/N. 
PVP: 15 €. A la venta: 28 febrero

En septiembre de 1979 se estrenaba Alien, el Octavo Pasajero de Ridley Scott.
 
En noviembre de 1999 se presentaba Arbillos en la editorial Dude Comics, realizado por el Studio Dece, del que forma parte Enrique Vegas, una visión en clave de humor de la propia Alien.
 
Ahora, en febrero de 2014, Enrique Vegas es ya uno de los autores más populares del cómic de humor en nuestro país y creador del célebre “estilo cabezón”, y decide volver su mirada paródica de nuevo sobre el universo de Alien, pero no solo en la película original, sino en toda la saga. Como resultado tenemos un volumen en el que la diversión y las risas están aseguradas desde la primera a la última página.

-DOLMEN 222

Revista. Color. 68 págs. 
PVP: 2,99€

Novedades La Cúpula febrero

$
0
0
Este mes, La Cúpula ha preparado dos excelentes novedades, con Stephen Collins y Beto Hernández como protagonistas. Todos los detalles más abajo.






















-La gigantesca barba que era el mal
Stephen Collins
Rústica, 252 páginas, 20,4 x 28 cm, b/n
PVP: 23 €. A la venta el 28 de febrero

Dave vive exactamente AQUÍ, en este lugar que da la espalda a un mar lleno de secretos. Todas las tardes, al volver de la oficina, se sienta en su escritorio, escucha canciones en bucle y dibuja lo que ve a través de su ventana. Entregado a esas rutinas, Dave se siente a salvo.

Dave cuida el orden para que el orden lo cuide a él, pero a veces tiene la sensación de que bajo la pulcra alfombra de la realidad puede haber algo, un mundo oculto debajo de la piel, la bárbara memoria de lo que fuimos. Y se está despertando.


Apelando al reverso de las cosas y con reminiscencias que van de Kafka a Lovecraft pasando por Roald Dahl, Stephen Collins confecciona esta intrigante sátira en la que se nos revela que tal vez toda nuestra existencia pueda estar siendo una farsa tan frágil como descomunal.




















-Tiempo de canicas
Beto Hernández 
Cartoné, 148 páginas, 17 x 23 cm, b/n 
PVP: 18,50 €. A la venta el 28 de febrero

Huey, su hermano Junior y el pequeño Chavo son el trío protagonista de estas páginas en las que un grupo de niños se preguntan si un día les gustará ser mayores en ese mundo loco, loco, loco de los adultos. Entretanto, viven arrebatos de euforia, se pelean, otean la sexualidad que está por venir, celebran el tiempo de la amistad y comparten cromos, tebeos, G.I. Joes, dibujos animados y un puñado de canicas de las de tréboles, nácar y galaxias. 


Con la maestría y la sensibilidad que se le conoce, Beto Hernández no se limita al ejercicio retrospectivo sino que llega a recuperar en toda su intensidad los afanes, los miedos y la súbita extrañeza que configuran la infancia, esa etapa franca y feliz que los adultos suelen recordar carente de conflictos porque en algún momento perdieron la memoria.


Nueva pitufada cinematográfica

$
0
0
 
Todos aquellos espectadores que fuimos niños durante los años ochenta, disfrutamos tanto de los tebeos que Bruguera publicó de Los Pitufos, como de los dibujos animados que Televisión Española emitió por la pequeña pantalla durante 1983 y 1984. Unos entrañables personajes que fueron creados por Peyo (Pierre Culliford) en 1958 para la revista infantil. Le Journal de Spirou. La primera adaptación al cine en dibujo animado, data de 1976, con “La flauta de los seis pitufos”; tendrían que pasar más de tres décadas, hasta que estos personajes saltarán de nuevo a la gran pantalla, pero esta vez combinando imagen real con personajes digitales. El estreno en 2011 de Los Pitufos, fue todo un éxito de público infantil, a la que le ha seguido el pasado 2013, la segunda entrega de estos peculiares personajes, con más aventura, y diversión para los más peques de la casa. 
 

Si en la primera parte, se hacía la carta de presentación, y la historia principal transcurría en Nueva York, en esta segunda parte, la acción transcurre en París, donde Gargamel (Hank Azaria), el hechicero que persigue a Los Pitufos, representa una función de magia en la Opera de la capital francesa, con la que asombra a los asistentes; aunque para ello ponga a veces en apuros a su gato Azrael. Un nuevo plan maquiavélico es perpetrado por su diabólica mente: la creación de dos nuevos seres diminutos, "Los Malotes", Vexy y Hackus, con los planeará robar la el conjuro pitufo. Para ello, deberá secuestrar de la aldea pitufa a Pitufina (Kate Perry, en su versión original), enviando a Vexy (Christina Ricci, en la voz original) para tal plan, a través de un portal mágico. Una vez conseguido su propósito, Gargamel no parará de halagar a la pitufa, para conseguir llevarla a su terreno, para que le escriba el conjuro. Mientras, Papa Pitufo y sus pitufos (Pitufo Torpe, Pitufo Gruñón y de Pitufo Vanidoso) acuden al lugar donde se encuentra Pitufina, sin conseguir su objetivo, para lo que tendrá solicitar la ayuda de amigos como Patrick (Neil Patrick Harris) y Grace (Jayma Mays); incluyendo al padrastro de Patrick, Víctor; que se halla en París, casualmente de vacaciones para ver a su nieto. La historia desde ese momento, navegará por una alocada sucesión de divertidas, persecuciones, explosiones y un sinfín de golpes, uno tras otro, con las que el espectador más joven podrá disfrutar.

 Vexy, Pitufina y Hackus

El film mejora respecto a la primera entrega, con momentos más entretenidos. Un film realmente dirigido a los niños de hoy día, en el que las historias originales creadas por Peyo, son dejadas de lado, para elaborar una historia más actual, sin conservar el espíritu original de la historieta. Todo ello adornado por unos efectos especiales de lujo, con vuelos imposibles de Gargamel o las mil y una caras infográficas de su gato Azrael

De la edición del Blu-ray, cabe destacar la gran calidad de imagen y sonido, junto con algunos extras de interés sobre los personajes, la producción, el rodaje, y declaraciones de su director, Raja Gosnell; detalles que nos adentra más si cabe el universo Pitufo fílmico. 

Puedo decir, que verdaderamente Los Pitufos 2, cumple la función de entretener a los niños, y doy fe de que lo consigue. Nos vemos en la tercera entrega de la saga. 

 
 Director: Raja Gosnell 
Intérpretes: Hank Azaria, Neil Patrick Harris, Brendan Gleeson, Jayma Mays, Jacob Tremblay, Nancy O'Dell, Karim Babin, Gaston Morrison, Jocelyn Blanchard, Erika Rosenbaum 
Título V.O.: The Smurfs 2 
Duración: 105 min. A
Año de Producción: 2013 
Color: Si 
Calificación: autorizada todos los públicos 
Género: comedia
Productora: Columbia Pictures, Sony Pictures Animation, Hemisphere Media Capital See 
Nacionalidad: EE.UU 
Formato TV: 16x9 
Formato Imagen: 1.85:1 
PVP recomendado: 20,99 € 

Idiomas: 

Inglés - DTS-HD Master Audio 5.1 Castellano - DTS-HD Master Audio 5.1 Catalán - Dolby Digital 5.1 Francés - DTS-HD Master Audio 5.1 Árabe - Dolby Digital 5.1 Flamenco - Dolby Digital 5.1 Hindi - Dolby Digital 5.1 Holandés - Dolby Digital 5.1 

Subtitulos: 

Inglés, Castellano, Francés, Árabe, Hindi, Holandés, Polaco 

Extras: 

La pequeña de papá. 
La animación de Azrael. 
El viaje de la Pitufina. 
Escenas eliminadas. 
La evolucioón de los Malotes. 
El compañero perrrfecto: la cola de Azrael. 
¡Los Malotes! La historia de Hackus y Vexy. 
App Visión Pitufa 2: Juega con actividades pitufaásticas con tus pitufos favoritos, ¡y conéctala con tu Blu-rayTM para desbloquear más diversión!

Lecturas: Martínez "el Facha" en ¡Esto se hunde!, de Kim

$
0
0

La revista El Jueves se mantiene semana a semana en los kioscos, contra viento y marea, la única en su género que intenta capear esta maldita crisis. Entre los autores que permanecen fieles desde sus comienzos, se encuentra Joaquim Aubert Puig-Arnau (1942, Barcelona), alias Kim, con un personaje como “Martínez, el Facha”, que de alguna forma viene parodiar el legado franquista desde el año 1977, hasta nuestros días. Un trabajo que el infatigable Kim, viene mostrándonos en unas viñetas llenas de humor, y de análisis político y social, en el que no faltará la crítica bajo su amplio abanico de personajes que pueblan la historieta. Todo ello, en el integral que lleva por nombre, “Martínez "el Facha" en ¡Esto se hunde!”, que Edicions de Ponent ha publicado recientemente, con los dos últimos años de Martínez, fruto de la decisión editorial de la revista de no recopilar la obra de Kim. Afortunadamente, De Ponent, toma el testigo de El Jueves, deseando que siga con esta labor muchos años, y por qué no, recuperar los inicios de esta historieta.


El álbum narra el acontecer diario del grupo de amigos que forman la camarilla  de“Martínez, el Facha”. Es el caso de Boquerini, un cura argentino comilón, Morales, Fresnadillo, Adolfito y Francisquito, el nieto de Florentino (Martínez, el facha); un empresario jubilado, que no olvida los valores propugnados por Franco, durante la dictadura.Juntos desgranaran el estado actual del país: la elecciones de 2011, donde Mariano Rajoy obtuvo la victoria electoral, pasando por la visita de Silvio Berlusconi; la imputación de Undargarín, las obras del metro en La Meca, la condena al juez Baltasar Garzón o temas candentes como las bodas gays o el aborto. Para continuar con la crisis, el conflicto de Las Malvinas, Bankia; Gibraltar, Eurovegas, las expropiaciones empresariales, los desahucios; la contabilidad de Bárcenas y los sobresueldos, la marca España, el Papa Francisco o la independencia de Cataluña.

71 historias donde Martínez y sus amigos, vivirán las situaciones más rocambolescas, adaptándolas a su ideología política, gracias a su patriotismo y desparpajo, ante las adversidades que se le crucen por el camino; que les llevarán incluso, a entrar a formar parte de un nuevo ejército, hecho a medida de los defensores la patria, en pos de poner orden España, y poner fin al caos en que está inmersa hoy día.


“Martínez, el Facha”, es una de las historietas más mordaces y que mejor desgranan la actualidad en pleno 2014. Un personaje que toma como referencia, para su rostro, en uno de los mejores actores españoles de comedia de todos los tiempos, José Sazatornill.

El  talento y un humor descomunal que despliega Kimen cada página, en cada detalle, está al alcance de muy pocos autores. La sabiduría y el oficio que el autor lleva demostrando durante 37 años es sin duda merecedor de todos los aplausos. Eso unido a un magnífico dibujo, y unas viñetas llenas de detalles, convierte a esta página humorística, en una de las más reconocibles, para cualquier lector que se acerque a ella.


Sinceramente, Kim nunca deja de sorprenderme, y en el caso de“Martínez "el Facha" en ¡Esto se hunde!”, uno no puede parar de reír en todo momento, con la actualidad política tan penosa que nos toca vivir en pleno siglo XXI. Y créanme, eso es un gran alivio.

“Martínez "el Facha" en ¡Esto se hunde!”

Guión y dibujos: Kim
Colección: Crepúsculo nº 44
Editorial: Edicions de Ponent
Formato: rústica con solapas, 148 páginas, 20 x 27 cm, b/n, color
PVP: 20 €

Valoración: ****

Novedades Yermo Ediciones marzo

$
0
0
Ya tenemos disponibles las novedades que lanzará para marzo Yermo Ediciones, con el regreso de John Byrne y uno de sus más recientes trabajos, Trío. Además de nuevas historias del personaje de The Crow, de James O’Barr; Khaal, de Louis y Valentin Sécher, y Vae Victis!, de Simon Rocca y Jean-Yves Mitton. Todos los detalles en el pdf.

   Novedades Yermo Ediciones marzo by Javier Mesón

Avance novedades Yermo Ediciones primer semestre

$
0
0


Aquí tenéis el avance que Yermo Ediciones ha preparado para este semestre, estos son los títulos que se pondrán a la venta en los próximos meses:

Vae Victis!, de Rocca y Mitton
Ambulancia 13, de Cothias, Ordas y Mounier
Los caminos del Señor, de David, Fabrice y Calderón
Deadline, de Bollée y Rossi
Black Hills, de Swolfs y Marc-Rénier
Khaal: Crónicas de un emperador galáctico, de Louis y Sécher
Doomsday .1, de John Byrne
Hawks of Outremer, de Howard, Nelson y Couceiro
L'ombre blanche, de Ozanam y Carrion
The Crow: Curare, de O'Barr y Doré
El canto de los sables, de Ozanam y Tentacle Eye
Trio, de John Byrne
Ghost, de DeConnick y Sook
Captain Midnight, de Williamson y Dagnino

Los surcos del azar, de Paco Roca, obtiene el II Premio Zona Cómic.

$
0
0

Desde la asociación de libreros Zona Cómic, y su presidente Ferran Velasco, me informan del premio que ha obtenido Paco Roca por su últimos trabajo, Los surcos del azar. El acto de entrega se realizará en la librería Futurama de Valencia, el proximo 22 de febrero a las 19:00 horas. El marco elegido para la entrega del premio será el de la librería Imágenes (C/ Pelayo, 22, Valencia). Como reconocimiento se le entregará a Paco Roca un trofeo exclusivo realizado por el escultor Marco Navas. Entregará el premio el librero de Zona Cómic, Vicente Cuenca y hará la presentación Javier Zalbidegoitia, editor de Astiberri.

 
Desde El Coleccionista de Tebeos, le damos la enhorabuena al autor, por dicho galardón. 
Viewing all 1042 articles
Browse latest View live